viernes, 4 de diciembre de 2009

" viva la escuela publica "


CONTRA EL AGRAVIO MACRISTA EN POLITICAS DE EDUCACION, JUICIO POLITICO A MAURICIO MACRI!!!!


* FESTIVAL EN LA CALLE!! " VIVA LA ESCUELA PUBLICA!!
( no dejemos que pisen nuestros derechos)

-MURGA
- TEATRO
-BANDAS DE ROCK Y CUMBIA
-FERIA ARTESANAL
-FERIA DEL PLATO Y MAS...

TE ESPERAMOS EL SABADO 5/12 EN LA PUERTA DE LA ESCUELA NACIONAL 13 ( GALLARDO 194, LINIERS) A PARTIR DE LAS 12 HS...

A BENEFICIO: TRAE UN ALIMENTO NO PARECEDERO Y ROPA PARA DONAR"!!!!!!!

TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

CENTRO DE ESTUDIANTES DEL NACIONAL 13 Y FRENTE DE ESTUDIANTES SOLIDARIOS.



miércoles, 7 de octubre de 2009

QUEREMOS LA LEY!


POR LA NUEVA LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES!!!!

CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CULTURALESY LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
para bancar la Ley de Medios de la Democraciapor la democratización de la palabra y la comunicación popular

EL DÍA JUEVES 8 DE OCTUBRE 19 hs

PLENARIO DE ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
que
BANCAMOS LA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES
porque queremos

- monopolios + diversidad
- negocios + comunidad
- unitarismo + federalismo
- concentración + distribución

viernes 9 de octubre - desde 17 hs. en Plaza CongresoALLÍ ESTAREMOS, VENITE.

Redistribuir la palabra para redistribuir la riqueza

jueves, 24 de septiembre de 2009

Dia del niño en la Boca.




El domingo 23 de agosto, dentro del contexto de la plaza Matheu, ubicada en la Boca, se llevo a cabo la segunda JORNADA SOLIDARIA por el dia del niño realizada exitosamente una vez mas por los pibes del FES ( frente de estudiantes solidarios).

La jornada comenzo tempranito, durante una mañana soleada, en que todos se dieron cita para comenzar con los preparativos.

A medida que iba acercandose la tarde, tambien se iban acercando los chiquitos y la alegria. La jornada consto de talleres artisticos tales como, pintura con temperas, creaciones con tizas,mascaras de carton y papel, etc. Hubo una entrega de juguetes, en que cada chiquito recibio un juguete a cambio de una alegria, y tampoco le falto lugar a la leche chocolatada calentita con galletitas!!!!!

La jornada fue llevada adelante por estudiantes de escuelas artisticas como el Fernando Arranz de ceramica, la Manuel Belgrano de dibujo,etc. Gracias a la dedicacion y voluntad de estos pibes, los mas chiquitos, los unicos privilegiados tuvieron un dia diferente con musica, juegos, arte y mucha alegria!

En una Argentina donde grandes patronales tiran leche en las rutas, donde los que mas tienen defienden su capital re-acumulado e impiden la redistribucion justa de la riqueza de nuestras tierras... en nuestra argentina, hay jovenes que siguen demostrando que no todo se compra y se vende, y que queremos cambiar el mundo!!!!

" LA NOCHE DE LOS LAPICES" 16 de septiembre del 2009

16 DE SEPTIEMBRE:

Años atrás, en épocas del proceso, muchos idealistas, intelectuales y profesionales dieron lucha a ese gobierno represor, corrupto y asesino.
El espíritu indomable de los jóvenes estudiantes fue un factor “peligroso” para la Junta Militar, establecida en el año 1976; y fue por ello que los secundarios estaban en la mira de estos genocidas armados en poder.
El nefasto 16 de Septiembre, fue una muestra, y tan solo una muestra de la maquinaria accionaria del gobierno militar, en donde explayaron todo su potencial destructivo y feroz, que seguirían aplicando durante todo su plan gubernamental. Fue tan solo un símbolo de las posteriores represiones que sufririan los estudiantes secundarios motivados por la desigualdad social y la injusticia a tratar de cambiar la realidad contrastante de la Argentina durante los años de mandato militar, y que todavía seguimos pagando sus crímenes y errores.
La jornada del 16 de Septiembre, se inicia con una protesta estudiantil, por obtener un “boleto secundario” (hoy en día un derecho de todos los estudiantes); lo que ese grupo de jóvenes entusiastas solo le reclamaban al gobierno de facto, era un derecho hoy constitucional, que se rehusaban a dar. La protesta termina en represión, encarcelamiento, y posterior “desaparición de todos los jóvenes que participaron de ese reclamo.
Más de una semana estuvieron estos jóvenes de accionar activo, siendo torturados, humillados. Todos los estudiantes fueron asesinados y “desaparecidos”. Todos a excepción de uno. Quien gracias a el fue que la historia se conoce tal como la vivieron estos irrecuperables argentinos.
Memoria y conciencia, seria la mejor forma de recordar y homenajear estos tristemente celebres sucesos en años de dictadura militar.
Desde el lugar de estudiante, solo en conclusión, puedo dar este “consejo”, resistencia y memoria absoluta de los que fueron esos años no vividos por los estudiantes secundarios de la actualidad, y a partir de esto, saber reconocer nuestros derechos y considerarnos privilegiados y agradecidos por poder tenerlos y defenderlos sin mayor persecuta ni represión de ninguna autoridad.

Memoria viva.


Juan Martin Denis L.

" LA NOCHE DE LOS LAPICES